Varvara Koneva

Varvara (Varya) Koneva es redactora de contenidos de Artec 3D que, por su carácter dinámico se adentró en el mundo de la digitalización 3D tras más de 10 años de docencia, interpretación y traducción. Tras licenciarse en lingüística, Varya enseñó inglés y comunicación intercultural a estudiantes universitarios, coordinó proyectos educativos en ONG locales e internacionales y ayudó a dirigir un pequeño instituto de idiomas como directora de estudios. En paralelo, fue embajadora de la paz para el Consejo de Europa, trabajó como voluntaria en proyectos medioambientales en el medio natural y tradujo festivales de cine y libros.
Varya se considera afortunada por haber estudiado, vivido y trabajado en muchos y muy hermosos lugares, desde su ciudad natal, Irkutsk, en Siberia, cerca del impresionante lago Baikal, hasta Lovaina, Bolonia y Budapest, en Europa, y los parques nacionales de Arizona, California y Washington, en Estados Unidos. Varya siempre ha estado volcada en escribir sobre temas que la apasionan: el diálogo intercultural, los derechos humanos, los pueblos y lenguas, así como de ciencia. La preservación del patrimonio también ha sido una parte importante de su vida, por lo que está encantada cada vez que se usan los escáneres de Artec 3D para este propósito.
Lo que más le gusta a Varya de Artec 3D es la oportunidad de aprender y descubrir, y la posibilidad de transmitir la voz de las personas que están a la cabeza en tecnología e investigación. Para ella, en Artec hay un ambiente de exploración y aventura, lo que hace que escribir sobre el escaneo 3D sea como un viaje, ya sea un caso de estudio, un artículo del centro de aprendizaje o la descripción de un video en YouTube.
Además de sus últimas búsquedas tecnológicas, los mayores logros de Varya (hasta ahora) son la ilustración de un libro infantil y la apertura de una pequeña biblioteca. Le gusta leer y dibujar, y a menudo lo hace con su hija Anna, así como viajar y pasear por el bosque, actividades que plasma con detalle en su página de Instagram.
Latest articles

¿Qué es el escaneo láser 3D?
El escaneo láser 3D es una tecnología de vanguardia que crea modelos 3D muy detallados de objetos y entornos. En este artículo, te explicamos cómo funciona, qué tipos de escáneres láser hay en el mercado en la actualidad, para qué se pueden utilizar y qué beneficios ofrecen.

Un puente entre épocas: la digitalización del pabellón Hanbyeongnu de Corea gracias a Artec Ray II y la fotogrametría
Para preservar un monumento histórico, hacerlo accesible a más personas y preparar su restauración, el Servicio de Patrimonio de Corea pidió a un embajador de Artec 3D crear su gemelo digital.

Selección de escáneres 3D adecuados para una impresión 3D exitosa
Cuando se trata de impresión 3D, tu escáner 3D desempeña un papel crucial junto con el software adecuado.

El mejor software de renderizado 3D
Con una demanda de herramientas de renderizado sin precedentes en todas las industrias, el software de renderizado 3D moderno ofrece ahora una amplia gama de opciones para cada tipo de proyecto.

Renace el fénix: Artec Leo ayuda a preservar el Drago di Vaia, el dragón de madera más grande del mundo
UnoArte, una empresa italiana especializada en la preservación y reproducción digital de arte mediante tecnología de escaneo 3D de última generación sin contacto, utilizó Artec Leo para capturar un monumental dragón de 16 metros de largo y 7 metros de alto, hecho de 6 toneladas de madera carbonizada

Un equipo de investigación de Cambridge descifra una antigua colaboración gracias al Artec Space Spider
Un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Cambridge y el Museo del Oro utilizó el Space Spider de Artec para capturar artefactos de una colección recién excavada de cerámica prehispánica colombiana.